Lenguado

Solea vulgaris
Tabla Nutricional
Valor nutricional
Hidratos de carbono por diferencia 1,26 g
Humedad 78,90 g
Proteína bruta 18,40 g
Grasa bruta <1,00 g
Cenizas 1,44 g
Energía 79 Kcal
Energía 329 Kj
Sodio 0,08 %
Ac. grasos monoinsaturados <0,01 %
Ac. grasos poliinsaturados <0,01 %
Ac. grasos saturados <0,02 %
Ac. grasos Omega3 <0,02 g
Ac. alfa-Linoléico %
Ac. Eicosatetraenoico %
Ac. Clupanódico %
Ac. grasos Omega6 <0,02 g
Ac. Linoleico %
Ac. gamma-Linolénico %
Ac Dihomo-gamma-linolénic %
Ac. Araquidónico %
Valor por 100 g de producto
Ficha Completa

El lenguado (Solea vulgaris): Vive sobre fondos de arena o fango, cercanos a la costa, a profundidades de hasta 200 m. Suele descansar durante el día enterrado en la arena, activándose durante la noche. Puede encontrarse en puertos y estuarios e incluso en aguas salobres (los jóvenes).

Se encuentra presente en el Mediterráneo y Atlántico, siendo una especie más frecuente en las capturas de la flota sur atlántica. Se comercializa fresco y congelado, generalmente en piezas enteras, aunque puede prepararse en filetes. Es un pescado muy apreciado por su excelente carne blanca y consistente.

Arte de pesca

Se pesca con arrastre y artes de enmalle.

Especies similares

El lenguado senegalés (Solea senegalensis) se cultiva de manera intensiva en Andalucía, en sustitución del lenguado, que presenta dificultades en su cultivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies